
LA VOZ

INSTRUMENTO VOCAL
Lo primero que necesitamos saber es CÓMO FUNCIONA nuestro instrumento vocal.
¿Cuáles son sus partes? ¿Cómo se genera el sonido? ¿Cómo se proyecta la voz? Todas estas respuestas nos llevarán a desarrollar en su máxima expresión nuestro maravilloso instrumento vocal.
Y para comenzar debemos saber que es la respiración la base principal para nuestro canto.
Gracias al aire que expulsamos nuestras cuerdas vocales vibran cómodamente para generar nuestro sonido y dependiendo de la cantidad de aire que tomemos y de nuestro manejo al usar este aire, variará la calidad de nuestra voz. Todo depende de ello: la versatilidad, los matices, la duración e incluso y de suma importancia, la salud de nuestro instrumento.
Por eso saber respirar es la primera gran lección que cualquier persona que desee hacer de su voz su instrumento de vida y trabajo, debe conocer y aplicar.
Cantantes, actores, locutores, profesores, todas las profesiones que necesiten de la voz como medio de comunicación deben aprender a cuidar la salud y la calidad de su voz.
En segundo lugar debemos conocer cómo trabajan nuestras cuerdas vocales y cómo podemos entrenarlas para lograr alcanzar las notas y los matices que deseamos al cantar.
También conocer nuestras cajas resonadoras nos ayudará a ubicar nuestra voz en el lugar perfecto de nuestro instrumento fonador para que tanto nuestras notas altas, medias y graves se produzcan en su máxima calidad.
Otra parte esencial de nuestro instrumento y que le da forma a nuestra voz son los miles de músculos, comenzando por la lengua que toman acción cuando pronunciamos. La dicción es vital para que el mensaje y el color de nuestra voz se enriquezca.

TÉCNICA VOCAL
Lo que compartiremos en nuestras clases.
Aprender a cantar es como ir al gym. Nuestras cuerdas vocales son músculos y como tal debemos entrenarlas para alcanzar EL MÁXIMO de su capacidad y lograr asi los matices, la fuerza, y el sonido correctos de nuestra voz.
El calentamiento es esencial. Aprenderemos asi a conservar la salud de nuestras cuerdas vocales. Preparándonos para un entrenamiento efectivo y divertido.
Haremos ejercicios que nos permitirán desarrollar nuestra voz en duración, en proyección y en versatilidad.
También debemos aprender a colocar la voz explorando nuestros maravillosos resonadores hasta encontrar ese punto donde nuestro sonido es perfecto para lo que queremos transmitir, ganando en color, profundidad y brillo.
Es vital también aprender dónde vibran nuestras notas altas, nuestras notas medias y nuestras notas graves. Nuestra voz ganará de inmediato proyección y definición.
Existen también diferentes tipos de voz que debemos reconocer: nuestra voz de pecho, nuestra vos de falsete, y nuestra voz mixta. El manejo correcto de cada una de ellas nos ayudará a enriquecer y a ampliar nuestro registro, mejorando nuestra interpretación .

INTERPRETACIOÓN Y CONOCIMIENTO MUSICAL
ESTILO !
INTERPRETACIÓN Y CONOCIMIENTO MUSICAL
ESTILO !
Interpretación
En mi experiencia he aprendido que el análisis de la letra de la canción que vamos a interpretar es vital, no solo para que el mensaje de la canción sea correctamente transmitido, sino también para lograr el tan ansiado estilo personal. Y poder expresar e interpretar la canción a nuestra única y especial manera !
Dicción
Asi como también es de suma importancia una correcta dicción . Porque los cantantes no solo hacemos música, también tenemos una mensaje en la letra que vamos a interpretar. La pronunciación nos da mil recursos para enriquecer nuestro performance. Cada letra tiene una forma diferente de pronunciarse y para ello debemos saber cómo hacerlo. La fonética nos da ese conocimiento y yo te enseñaré a pronunciar correctamente y profesionalmente las vocales y las consonantes.
Afinación
Cantar las notas correctamente también es parte esencial del aprendizaje del canto! He desarrollado diferentes técnicas para ello y puedo asegurar que toda persona puede aprender a cantar. Haremos ejercicios especiales para afinar y educar nuestros oidos a la música. También te enseñaré a leer música. Para ello aprenderemos teoria y solfeo y asi sabrás qué nota estás cantando exactamente. Este conocimiento musical es una de las más efectivas herramientas para lograr la afinación ideal, condición importantísima que debe lograr cualquier cantante que desee hacer carrera profesional.
.